· ·

Normativa

1. Ordenación de las enseñanzas

1.1. Legislación

  • ORDEN de 1 de junio de 2021, por la que se regulan los cursos para la actualización, perfeccionamiento y especialización de competencias en idiomas en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunidad Autónoma de Andalucía (BOJA 10-06-2021).
  • ORDEN de 11 de noviembre de 2020, por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y de las pruebas de certificación en las enseñanzas de idiomas de régimen especial en Andalucía (BOJA 24-11-2020).
  • REAL DECRETO 1/2019, de 11 de enero, por el que se establecen los principios básicos comunes de evaluación aplicables a las pruebas de certificación oficial de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1, y Avanzado C2 de las enseñanzas de idiomas de régimen especial (BOE 12-01-2019).
  • ORDEN de 2 de julio de 2019, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a las enseñanzas de idiomas de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Andalucía (BOJA 30-07-2019).
  • ACLARACIÓN de 7 de mayo de 2021 del Servicio de Educación Permanente de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa sobre la reasignación de nivel tras la evaluación inicial.
  • RESOLUCIÓN de 25 de febrero de 2021, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se convocan las pruebas específicas de certificación en las enseñanzas de idiomas de régimen especial para el curso 2020/21 y se establecen determinados aspectos sobre su organización (BOJA 05-03-2021).
  • REAL DECRETO 1041/2017, de 22 de diciembre, por el que se fijan las exigencias mínimas del nivel básico a efectos de certificación, se establece el currículo básico de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1, y Avanzado C2, de las Enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se establecen las equivalencias entre las Enseñanzas de idiomas de régimen especial reguladas en diversos planes de estudios y las de este real decreto (BOE 22-12-2017).
  • DECRETO 499/2019, de 26 de junio, por el que se establece la ordenación y el currículo de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en la Comunidad Autónoma de Andalucía (BOJA 02-07-2019).
  • DECRETO 15/2012, de 7 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las Escuelas Oficiales de Idiomas en la Comunidad Autónoma de Andalucía (BOJA 20-02-2012).
  • ORDEN de 20 de abril de 2012, por la que se regulan los criterios y procedimientos de admisión del alumnado en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma de Andalucía (BOJA 04-05-2012).
  • ACLARACIONES de 28 de abril de 2012 sobre la aplicación de la Orden de 20 de abril de 2012, por la que se regulan los criterios y procedimientos de admisión del alumnado en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
  • ORDEN de 31 de enero de 2011, por la que se regulan convalidaciones entre estudios de educación secundaria y estudios correspondientes al nivel básico de las enseñanzas de idiomas de régimen especial, así como el reconocimiento de certificados de competencia en idiomas expedidos por otros organismos o instituciones (BOJA 17-02-2011).
  • DECRETO 359/2011, de 7 de diciembre, por el que se regulan las modalidades semipresencial y a distancia de las enseñanzas de Formación Profesional Inicial, de Educación Permanente de Personas Adultas, especializadas de idiomas y deportivas, se crea el Instituto de Enseñanzas a Distancia de Andalucía y se establece su estructura orgánica y funcional (BOJA 27-12-2011).

1.2. Niveles y cursos

Nivel

Cursos 

Básico 

Básico A1

Básico A2

Intermedio B1

 B1

Intermedio B2

Primer curso Nivel Intermedio B2

Segundo curso Nivel Intermedio B2

Avanzado C1

Primer curso de Nivel Avanzado C1

Segundo curso de Nivel Avanzado C1

Avanzado C2

C2
  • Las enseñanzas de Nivel Básico se organizan en dos cursos académicos: A1 y A2. El currículo de las enseñanzas correspondientes al Nivel Básico tiene como referencia las competencias propias del nivel A2 del Consejo de Europa, según define este nivel el  Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • Las enseñanzas de Nivel Intermedio se organizan en un curso académico B1 y en dos cursos académicos: B2.1 y B2.2. El currículo de las enseñanzas correspondientes al Nivel Intermedio tiene como referencia las competencias propias de los niveles B1 y B2 del Consejo de Europa, según define este nivel el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • Las enseñanzas de Nivel Avanzado C1 se organizarán en dos cursos académicos: C1.1. y C1.2. El currículo de las enseñanzas correspondientes al Nivel Avanzado C1 tendrá como referencia las competencias propias del nivel C1 del Consejo de Europa, según define este nivel el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • Las enseñanzas del Nivel Avanzado C2 se organizan en un curso académico: C2 y tiene como referencia las competencias propias del nivel C2 del Consejo de Europa, según define este nivel el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

1.3. Equivalencias entre las enseñanzas

Según lo estipulado en el Real Decreto 1041/2017 de 22 de diciembre, se establece:

 

Antiguo Plan de Estudios Enseñanzas reguladas por el RD 967/1988, de 2 de septiembre OrdenaciónEnseñanzas reguladas por el RD 1629/2006 Orden de 27 de septiembre de 2011  Real Decreto 1041/2017
Primer curso del Ciclo Elemental Segundo curso del Ciclo Elemental Nivel Básico A1

Nivel Básico A2: Certificado de Nivel Básico

Básico A1: Certificado de Nivel Básico A1

Básico A2: Certificado de Nivel Básico A1

Tercer curso del Ciclo Elemental: Certificación académica del Ciclo Elemental Nivel Intermedio (B1): Certificado de Nivel Intermedio.  Nivel Intermedio B1: Certificado de Nivel Intermedio B1.
Primer curso del Ciclo Superior Segundo curso del Ciclo Superior: Certificado de Aptitud* Primero de Nivel Avanzado (B2)

Segundo de Nivel Avanzado (B2):

Certificado de Nivel Avanzado*

Primer curso Nivel Intermedio B2

Segundo curso Nivel Intermedio B2: Certificado de Nivel Intermedio B2.

Nivel C1

Certificado de Nivel C1

Primer curso de Nivel Avanzado C1

Segundo curso de Nivel Avanzado C1: Certificado de Nivel Avanzado C1

Nivel C2

Certificado de Nivel C2

Nivel Avanzado C2

Certificado de Nivel Avanzado C1

 

* El Certificado de Aptitud y el de Nivel Avanzado serán equivalentes a efectos académicos.

2. Organización de las enseñanzas

2.1. Cursos presenciales de duración normal

La duración del horario lectivo de cada uno de los cursos en el régimen de enseñanza oficial, modalidad presencial, es de cuatro horas y treinta minutos semanales que podrán repartirse de varias formas:

-Clases alternas: Dos horas y cuarto cada lunes y miércoles o martes y jueves.

-Clases diarias: Dos horas diarias de lunes a jueves en los cursos cuatrimestrales de Español Lengua Extranjera.  En las enseñanzas de Árabe, Chino, Griego Moderno, Japonés y Ruso en los niveles básico e intermedio el horario semanal es más intensivo -consulten las páginas de los departamentos correspondientes-.

2.2. Cursos presenciales de duración cuatrimestral

Las enseñanzas de Español Lengua Extranjera se organizan en cursos cuatrimestrales con un horario semanal de ocho horas, dos horas diarias de lunes a jueves.

2.3. Cursos semipresenciales

La modalidad semipresencial consta de dos partes que la diferencian de la presencial:

a) Una parte presencial que se realiza en la EOI Málaga. La asistencia a clase (una sesión semanal) es obligatoria y las calificaciones obtenidas en la asistencia presencial forman parte proporcional de la calificación final que se obtenga.

b) Una parte telemática que se realizará a través de internet y que constituye la mayor parte del rendimiento para superar las destrezas. Para esta parte es imprescindible disponer de teléfono móvil y una cuenta de correo electrónico.

2.4. Cursos monográficos

A partir del curso 2020/21 la EOI Málaga ofrece cursos de actualización, perfeccionamiento y especialización de competencias en idiomas.

Se trata de cursos cuatrimestrales con certificado de aprovechamiento impartidos por profesorado de inglés, francés y árabe, destinados a diferentes sectores laborales, a la recuperación o refuerzo de competencias comunicativas, o a la preparación para pruebas de certificación. Los horarios son alternos, es decir, dos días por semana, dos horas y cuarto por sesión.

2.5. Asistencia y pérdida de escolaridad

La EOI Málaga estima que la falta injustificada y reiterada a clase entorpece y ralentiza el proceso de enseñanza-aprendizaje, dificulta la evaluación del alumnado que incurre en estas faltas y por último genera una situación injusta respecto a los solicitantes que se han quedado sin plaza en nuestro centro en el proceso de admisión. Para afrontar esta situación se ha determinado, a propuesta del claustro de profesores y con la aprobación del Consejo Escolar, que las faltas injustificadas de más del 30% se podrán sancionar si así lo decide un tutor, previo acuerdo con su departamento. En el cómputo se tomará como referencia cada 10 sesiones (aproximadamente las que contiene un mes), de las cuales no se deberá faltar a más de 3 sin justificación. Para hacer efectiva la sanción, debe haberse reiterado la falta injustificada de asistencia durante al menos un trimestre. La sanción puede consistir en ese caso en la pérdida de escolaridad, como queda reflejado en el artículo 38 del Decreto 15/2012 de 7 de Febrero.

3. Plan de centro 2022-23

3.1. Proyecto educativo

Descargar

3.1.1. Anexo 1  (orden de currículo y decreto)

Descargar (currículo)

Descargar  (decreto)

3.2. Reglamento de Organización y Funcionamiento  curso 2022-23.

Descargar

3.3. Proyecto de gestión 2022-23.

Descargar 

.