Durante esta actividad el alumnado de italiano nivel B2.2 ha realizado una visita guiada el 16 de enero de 2024 a través de este recorrido: Teatro Romano, Alcazaba desde el exterior, Catedral, Plaza de la Merced y principales calles y lugares de interés del centro histórico de la ciudad de Málaga. En esta actividad varios alumnos se han preparado una parte para explicar al resto de nuestros alumnos de B2.2 de italiano de la mañana, es decir, van a exponer una parte previamente elegida por ellos ya que entre todos se ha parcelado el recorrido.
En esta actividad se ha trabajado la mediación oral, la expresión e interacción oral en el idioma de aprendizaje. El uso del español ha estado prohibido durante toda la actividad.
Profesor tutor; Antonio Jesus Sanz Carmona
Ronda es una ciudad situada en un profundo desfiladero (El Tajo). En esta ocasión el profesorado de la EOI de Málaga se ha aventurado a realizar una visita turística guiada el día 10 de mayo de 2024, en la que han podido visitar el famoso Tajo disfrutando de unas impresionantes vistas y tomando espectaculares fotos . El Puente Nuevo de Ronda, también conocido como el Puente del Tajo, es una de las estructuras más emblemáticas de la ciudad. Fue construido entre 1759 y 1793 y conecta los barrios históricos de la ciudad, situados a ambos lados del profundo Tajo que forma el río Guadalevín. El puente es un impresionante ejemplo de arquitectura civil del siglo XVIII y su construcción representa un hito en la ingeniería de la época. Además de su valor histórico y arquitectónico, el Puente Nuevo es un símbolo de la ciudad de Ronda y ofreciendo a la vez unas estampa única al visitante. Desde allí se puede caminar hacia el Palacio Mondragón, un edificio histórico con hermosos jardines y patios andaluces. Después hemos podido pasear por la Plaza de España y la Plaza Duquesa de Parcent, dos lugares emblemáticos con encanto especial.
En cuanto a las bodegas, Ronda es conocida por su producción de vinos tintos y blancos de alta calidad. Algunas bodegas destacadas son Descalzos Viejos, La Melonera, y Bodega Joaquín Fernández. Pudimos hacer una parada en una de ellas para degustar estos exquisitos vinos y conocer más sobre su proceso de elaboración. La actividad ha ido dirigida a los docentes del centro con la idea de que sirva de estímulo para futuras excursiones guiadas en lengua extranjera para los distintos grupos de los que se es tutor.
Profesor tutor: Antonio Jesus Sanz Carmona