· ·

CIMA-COM-A2

CURSO 23/24

Comunicación

A2

Durante el mes de abril se realizó una actividad preparada para el alumnado de español para extranjeros de la escuela. Esta actividad se llevó a cabo gracias a una colaboración entre los Dptos. de alemán y de español para extranjeros. Al haber comenzado el segundo cuatrimestre recientemente (recordemos que el alumnado de español se acoge a otro tipo de matriculación que el resto de los idiomas que se ofertan en la EOI), la actividad se enfocó, de manera lúdica, al conocimiento y mejora de la pronunciación de ciertos fonemas complejos para el alumnado extranjero. Para dicha actividad se recopilaron distintas canciones icónicas de la cultura hispanohablante, se prepararon cuadernillos con las letras y con ejercicios para distribuir entre alumnos/as y se contó con la colaboración especial de una compañera del Dpto. de inglés, que aportó un vídeo con una interpretación profesional de una de las canciones escogidas, y la colaboración de otro compañero del mismo departamento, que cantó en karaoke otra de las canciones. Además colaboró un alumno del centro para hacer el acompañamiento a piano de una de las canciones, incluyendo una actividad de calentamiento de la voz y de colocación de los órganos fonadores y resonadores. Como complemento se ofreció una pequeña explicación de cómo funciona el aparato fonador en el cuerpo humano y cómo evitar los principales errores que hacen que la voz se fuerce y puedan aparecer patologías. Debido a que el alumnado participante provenía de cursos de distintos niveles se intentó adecuar la actividad a un nivel A2/B1 que ayudara a los participantes de los cursos más bajos a poder seguir la sesión, evitando, en la medida de lo posible, que el alumnado de cursos superiores perdiera el interés por el uso de una lengua en exceso simplificada. 

 

Aplicándose criterios de transversalidad en el diseño de las actividades, se contó con la presencia de alumnado de italiano que participaron cantando, junto al resto del grupo, una canción con temática antiviolencia de género. 

Autora: ASC

Aprendiendo a pronunciar español con estribillos