Niveles que se imparten:
- A1: un curso académico.
- A2: un curso académico.
- B1: un curso académico.
- B2: dos cursos académicos (B2.1 y B2.2).
- C1: dos cursos académicos (C1.1 y C1.2).
- C2: un curso académico.
Modalidades de enseñanza:
- presencial: 4,5 horas de docencia presencial a la semana, repartidas en:
- dos sesiones de dos horas y cuarto cada una
- con dos tipos de grupos:
- grupos ordinarios: destinados al público en general.
- grupos C.A.L. (Curso de Adaptación Lingüística): destinados al profesorado de centros educativos públicos de la Junta de Andalucía, en especial al profesorado de centros bilingües.
- semipresencial: 4,5 horas de docencia a la semana, repartidas en:
- 2 horas de docencia presencial
- resto de horas hasta 4,5, de docencia telemática.
- monográficos: son cursos anuales que comienzan en septiembre y específicos sobre diferentes áreas del idioma. Al finalizar el curso, se expedirá un certificado de aprovechamiento a aquellas personas cuya asistencia haya sido de, al menos, un 85% de la duración total. Los cursos no son de promoción, por lo tanto, no habrá ni exámenes de promoción ni calificaciones con fines de promoción. Este curso 2022/2023, los monográficos que se van a impartir son:
- CAPE de verdaderos principiantes A1:
- CAPE de conversación y pronunciación de B1.
- CAPE de producción y coproducción de textos orales B2
- CAPE de lengua, cultura e historia a través de clásicos de la música B2
- CAPE de producción y coproducción de textos orales C1
- CAPE de perfeccionamiento de la comprensión de textos orales y escritos y expresión oral a través de la música del siglo XX y su literatura C1
- CAPE de Actualización lingüística C2
Exámenes de certificación: es posible examinarse (sin asistir a clase) para obtener la certificación de A2, B1, B2, C1 y C2:
- convocatoria doble (junio y septiembre)
- matrícula para los exámenes: primera quincena de abril.
Para mayor información sobre las pruebas de certificación consulta nuestra web.